Autor: Joaquín María Campos Rosa
Ampliar información descargando gratuitamente el libro del autor, en el siguiente enlace:
El primer día de clase es crucial, ya que puede y debe marcar la pauta del resto del curso. En general y lo he podido observar, el profesorado lo considera un trámite porque lo “verdaderamente trascendental” empieza con la siguiente clase en la que ya se inicia el programa de la asignatura. La actitud, la información que se proporciona y el ambiente que crea el profesor contribuyen al inicio del fortalecimiento de la relación con los alumnos. Es una oportunidad maravillosa para marcar el tono positivo y productivo que, después, se irá desarrollando durante el curso. Para mí es la clase más significativa del curso y de hecho, invierto dos sesiones para su exposición.
También es valioso mostrar entusiasmo cuando se comienza la disciplina. Tu entusiasmo puede hacer que la asignatura sea más atractiva e interesante, y por supuesto, la vehemencia puede ser contagiosa. Las primeras impresiones son universales en todos los instantes de la vida y no hay diferencias cuando se trata de cautivar al estudiante.
En esta clase (o clases) cero hay que informar de los siguientes elementos, que constituyen la columna vertebral de la disciplina:
- Objetivos de la asignatura y su trascendencia en los estudios de Grado del estudiante.
- Contenido del programa, temporalización de cada uno de los temas y valor de cada uno de ellos en la formación final del alumno. Una forma de cautivar al estudiante desde el principio es ofreciéndole una ruta personalizada. Esto puede demostrar que se valora su tiempo y que el curso ha sido diseñado pensando en su beneficio. Crea una muy buena primera impresión y puede ser el inicio del vínculo profesor-alumno. Además, las notas clave al final de un tema resumirán los hechos esenciales tratados y ayudarán a centrar la mente en lo esencial.
- Tipos de evaluación. La evaluación en el ámbito educativo no se limita a la asignación de calificaciones, sino que abarca diversas valoraciones que enriquecen el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Cada una de estas valoraciones puede llevarse a cabo a través de diferentes tipos de evaluación, con objetivos y alcances específicos. Un compromiso primordial es el de corregir los exámenes escritos a los dos o tres días de su realización y comentar los fallos comunes que se han detectado. Estas correcciones son asimiladas por los estudiantes de una manera inmediata y servirán para eliminar las lagunas que pudieran tener en su formación. Si las notas se hacen públicas a los dos o tres meses, el alumno no recuerda lo que escribió y por tanto, carecen de la faceta correctora.
“He fallado una y otra vez a lo largo de mi vida. Es por eso por lo que he tenido éxito” (Michael Jordan)
Una de las frases motivadoras de un deportista de élite reconocido en todo el mundo.
Otros términos a tratar para completar la información genérica de esta clase cero son los siguientes:
- A lo largo del curso intentaré explicar todo desde cero, sin dar nada por sentado.
- Espero que si hay algo que no se entiende, o bien me lo pregunte en clase o si no, venga a mi despacho y le resolveré sus dudas.
- Los aspectos más importantes de los últimos temas se indicarán en una imagen que constituirá el esqueleto del tema. Estas facetas son como las ramas de un árbol de Navidad desnudo, al que el alumno de una manera personal (y después de un análisis profundo) tendrá que añadir los adornos para que el árbol seaoriginal y que quede grabado en la memoria del alumno.
- ¿Cómo estudiar la asignatura de manera eficaz? Pide ayuda. Tu profesor tiene horas de atención específicamente disponibles para que los estudiantes hagan preguntas y obtengan ayuda con el material. Aprovecha este tiempo y ve a pedir ayuda. Él está ahí para ayudarte a aprender y esta es una oportunidad para hacer preguntas que quizás hayas tenido miedo de hacer en clase. Recibir ayuda adicional de una tutoría individual también puede ser beneficioso si realmente estás teniendo dificultades.
- Estudie todos los días. Estudiar una o dos horas cada día es un uso mucho mejor de tu tiempo que tratar de estudiar durante 5 horas o más de golpe. Con sesiones de estudio más pequeñas y frecuentes, el alumno puede concentrarse en conceptos individuales y no agotarse tratando de memorizar toda la información de una sola vez.
- Muchas puntuaciones del examen parcial son altas, pero pueden caer gradualmente a lo largo del semestre. Suspender al principio puede ser difícil de superar, pero no es ningún delito. Si obtiene una mala nota en el examen parcial, debe aprender de su error y tratar de poner remedio a lo que se ha hecho mal. Muchos estudiantes han suspendido el primer examen del curso y finalmente, han obtenido una excelente calificación final.
¡Sea lo suficientemente fuerte y constante!
Autor: Joaquín María Campos Rosa
Ampliar información descargando gratuitamente el libro del autor, en el siguiente enlace: